Saltar al contenido

Inicio > Blog > Artículo

Malla para obras civiles: usos comunes en construcción e infraestructura

En el mundo de la construcción, cada material cumple una función estratégica. La malla para obras civiles es uno de esos elementos versátiles y esenciales que, aunque a menudo pasan desapercibidos, cumplen roles clave en la seguridad, delimitación, señalización y soporte de estructuras temporales o permanentes. Desde cerramientos de obra hasta refuerzo de estructuras, la malla metálica es una herramienta indispensable en proyectos de infraestructura urbana, vial, industrial y rural. En este artículo te mostramos los usos más comunes, tipos recomendados y cómo elegir la malla adecuada para tu proyecto.
Metromallas blog mallas para obras civiles

¿Por qué se usa malla en obras civiles?

La malla metálica es un material económico, resistente y de fácil instalación, lo que la hace ideal para entornos exigentes donde se necesita rapidez, durabilidad y adaptabilidad. Se puede instalar sobre cualquier tipo de terreno, soporta condiciones climáticas extremas y permite delimitar áreas sin bloquear completamente la visibilidad.


Usos más frecuentes de la malla en construcción


1. Cerramiento perimetral de obra

Delimita el área de intervención para impedir el paso de personas no autorizadas, proteger materiales y garantizar la seguridad de peatones.

Tipos recomendados: malla eslabonada galvanizada, malla electrosoldada, malla plástica con señalización.


2. Refuerzo de taludes y suelos

Se emplea como parte de sistemas de retención, junto con anclajes o gaviones, para evitar deslizamientos y estabilizar laderas.

Tipos recomendados: malla hexagonal o malla triple torsión, malla electrosoldada gruesa.


3. Cubrimiento de huecos y cajas abiertas (pisa malla)

Actúa como plataforma temporal para el tránsito peatonal o vehicular sobre excavaciones, ductos o cámaras.

Tipos recomendados: malla electrosoldada de alto calibre, rejilla metálica industrial.


4. Protección de maquinaria y equipos

Permite crear cerramientos internos o jaulas de seguridad alrededor de equipos costosos o peligrosos dentro del área de obra.

Tipos recomendados: malla electrosoldada o eslabonada con recubrimiento plástico.


5. Delimitación interna y señalización temporal

Ayuda a dividir zonas específicas dentro de la obra, como áreas de almacenamiento, tránsito o disposición de residuos.

Tipos recomendados: malla plástica de alta visibilidad (naranja o amarilla).


Tipos de malla más utilizados en obras civiles

Tipo de Malla

Resistencia

Flexibilidad

Usos frecuentes

Malla eslabonada

Alta

Alta

Cerramientos, protección general

Malla electrosoldada

Muy alta

Media

Piso temporal, cerramientos estructurales

Malla plástica

Baja

Alta

Señalización, delimitación temporal

Malla triple torsión

Media

Alta

Retención de taludes, control de erosión

Gaviones (malla + piedra)

Muy alta

Baja

Contención de terreno, diseño paisajístico


Consideraciones técnicas al elegir malla para obra

  • Calibre del alambre: entre más bajo el número, más gruesa y resistente será la malla.

  • Recubrimiento: galvanizado o plástico, según exposición al agua o al sol.

  • Tamaño del panel o rollo: según el área a cubrir y tipo de instalación.

  • Normativas: algunas obras públicas requieren cumplimiento de normas INVIAS o NSR-10.


¿Dónde se usa comúnmente?

  • Obras públicas urbanas y rurales.

  • Proyectos viales (carreteras, puentes, túneles).

  • Infraestructura eléctrica y sanitaria.

  • Vivienda multifamiliar e institucional.

  • Parques, escenarios deportivos y colegios en construcción.


Conclusión: la malla, un insumo clave en la construcción moderna

La malla para obras civiles es mucho más que un material auxiliar: es una solución versátil, resistente y adaptable que mejora la seguridad, optimiza los procesos y protege personas y recursos. Elegir la malla adecuada para cada aplicación garantiza eficiencia y cumplimiento normativo.

En Metromallas contamos con inventario disponible y asesoría especializada para apoyar tu proyecto desde la planificación hasta la entrega. Contáctanos aquí y asegura tu obra con materiales confiables.