Saltar al contenido

Inicio > Blog > Artículo

Malla para finca: cómo proteger tu terreno sin perder visibilidad

Cuando se trata de delimitar y proteger terrenos rurales, la malla para finca es una de las soluciones más prácticas, económicas y funcionales del mercado. A diferencia de los muros en bloque o materiales opacos, las mallas permiten mantener la visibilidad del paisaje, el paso del aire y una estética abierta, sin sacrificar la seguridad del predio. En zonas rurales de Colombia, donde las fincas agrícolas, ganaderas o de recreo son frecuentes, la necesidad de cercas resistentes y duraderas es fundamental. Por eso, en este artículo exploramos qué tipo de malla es más adecuada para cada caso, cómo instalarla correctamente y qué errores comunes debes evitar.
Malla para finca: cómo proteger tu terreno sin perder visibilidad

¿Por qué usar malla en vez de muro para cercar una finca?

Las mallas permiten crear un cerramiento seguro, visualmente permeable y de menor costo comparado con estructuras en ladrillo o concreto. Además, reducen tiempos de obra, permiten mayor flexibilidad en terrenos irregulares y no requieren maquinaria pesada.

Ventajas principales:

  • Menor inversión inicial.

  • Instalación rápida.

  • Mantenimiento sencillo.

  • Permite ver lo que ocurre fuera del terreno.

  • Favorece la ventilación natural.

En climas cálidos o terrenos extensos, estas ventajas se traducen en ahorro operativo y mayor practicidad.


Tipos de malla recomendadas para fincas

Malla eslabonada galvanizada

La opción más común por su costo moderado, resistencia y flexibilidad. Se adapta a pendientes y curvas del terreno.

Usos frecuentes:

  • Delimitación general del perímetro.

  • Cerramiento de corrales o zonas ganaderas.

Malla electrosoldada

Más robusta y estética, ideal para áreas de acceso, viviendas dentro de la finca o zonas donde se busca una presentación más formal.

Ventaja: su rigidez la hace difícil de deformar o cortar.

Malla de nylon o plástica

Económica y fácil de instalar. Se usa como apoyo en cultivos o divisiones internas, pero no se recomienda como perímetro principal.

Malla + concertina

Combinación ideal cuando se requiere alta seguridad, por ejemplo en fincas que almacenan maquinaria, cultivos de alto valor o están en zonas de riesgo.


Consejos para instalar malla en fincas correctamente

  1. Evalúa el perímetro real: usa GPS o topografía básica para calcular metros lineales y definir la pendiente del terreno.

  2. Define la altura según el uso: mínimo 1.5 m para animales, hasta 2.2 m si deseas evitar ingreso de personas.

  3. Usa postes resistentes: de concreto, madera inmunizada o metálicos galvanizados, bien hincados o cimentados.

  4. Incluye tensores metálicos: para mantener la malla tensa y firme con el tiempo.

  5. Considera portones metálicos o en malla: para entradas vehiculares o peatonales.


Errores comunes al instalar malla en terrenos rurales

  • Usar postes de madera sin inmunizar (se pudren rápidamente).

  • No enterrar los postes lo suficiente (mínimo 50 cm).

  • Tensar mal la malla, lo que genera pandeo o accesos fáciles.

  • No prever portones o accesos para maquinaria.

  • No complementar con señalización o iluminación básica.

Evitar estos errores garantiza que tu inversión tenga mayor vida útil y cumpla su función de seguridad.


¿Qué altura y grosor de malla usar en fincas?

  • Altura recomendada: entre 1.5 y 2.2 metros.

  • Calibre del alambre: entre 11 y 13 para usos generales; menor calibre (más grueso) para zonas vulnerables.

  • Apertura de malla: de 5×5 cm o 6×6 cm suele ser suficiente.

La elección dependerá del tipo de actividad (agricultura, recreación, ganadería, etc.) y del nivel de riesgo percibido.


Conclusión: malla para finca, seguridad sin encierro visual

La malla para finca ofrece una solución eficiente para proteger terrenos rurales sin perder visibilidad ni generar sensación de encierro. Adaptable, económica y duradera, es ideal para delimitar tu propiedad, cuidar cultivos o ganado, y reforzar la seguridad con un bajo mantenimiento.

En Metromallas te ofrecemos asesoría especializada y todos los materiales necesarios para instalar un cerramiento efectivo. Contáctanos aquí y encuentra la malla perfecta para tu finca.