¿Qué es la malla de nylon y por qué es útil para cerramientos?
La malla de nylon está elaborada con polímeros sintéticos que le confieren gran flexibilidad, bajo peso y buena resistencia a condiciones climáticas adversas. Es una alternativa más económica frente a las mallas metálicas y destaca por su adaptabilidad.
Usos comunes de la malla de nylon:
-
Cercos para cultivos o jardines.
-
Cerramientos en canchas deportivas.
-
Delimitación de zonas verdes en parques.
-
Protección de balcones o terrazas.
-
Cerco temporal en obras y eventos.
Su versatilidad permite que se use tanto en espacios residenciales como rurales o institucionales, sin necesidad de maquinaria pesada.
7 ventajas del uso de malla de nylon para cerramiento
1. Ligereza y fácil transporte
Al ser un material muy liviano, puede trasladarse fácilmente incluso en vehículos pequeños o de forma manual.
2. Instalación rápida y sin herramientas especiales
Solo se requieren amarres plásticos o tensores simples. No necesitas personal especializado para instalarla.
3. Resistencia al clima y bajo mantenimiento
Gracias a su composición plástica, la malla de nylon soporta humedad, rayos UV y cambios de temperatura sin oxidarse ni deteriorarse rápidamente.
4. Adaptabilidad a cualquier tipo de terreno
Puede colocarse en suelos planos, inclinados, irregulares o zonas con vegetación abundante. Se ajusta sin deformarse.
5. Ideal para cerramientos temporales o de bajo riesgo
Es perfecta para soluciones provisionales o donde no hay necesidad de seguridad extrema.
6. Permite visibilidad y ventilación
No bloquea la vista ni impide la circulación del aire, lo cual es útil en espacios públicos, deportivos o naturales.
7. Bajo costo
Comparada con otras opciones como la malla electrosoldada o la concertina, el nylon representa una inversión mínima con buena durabilidad.
Comparación con otras opciones de cerramiento
Característica |
Malla de Nylon |
Malla Eslabonada |
Malla Electrosoldada |
---|---|---|---|
Peso |
Muy bajo |
Medio |
Alto |
Facilidad de instalación |
Alta |
Media |
Baja |
Resistencia mecánica |
Media |
Alta |
Muy alta |
Estética |
Media |
Media |
Alta |
Costo |
Bajo |
Bajo |
Medio/Alto |
Durabilidad |
Media |
Alta |
Muy alta |
Conclusión: La malla de nylon es ideal cuando se necesita practicidad, economía y rapidez, pero no se requieren condiciones de alta seguridad o rigidez estructural.
¿Cuándo no conviene usar malla de nylon?
-
En zonas con alto riesgo de intrusión o vandalismo.
-
Cuando se busca un cerramiento permanente de más de 10 años.
-
Si el uso es intensivo (por ejemplo, zonas industriales o penitenciarias).
En esos casos, conviene optar por mallas metálicas con mayor robustez o combinaciones con concertina.
Consejos para una instalación eficiente
-
Elige una malla con tratamiento UV para mayor durabilidad.
-
Usa tensores en los extremos para evitar deformaciones.
-
Asegura bien los puntos de amarre y revisa periódicamente su tensión.
-
Mantén el perímetro libre de ramas u objetos que puedan rasgarla.
Preguntas frecuentes sobre la malla de nylon para cerramientos
¿Qué duración promedio tiene una malla de nylon?
Entre 2 y 4 años, dependiendo del clima y el uso.
¿Se puede usar en zonas lluviosas?
Sí, no se oxida ni absorbe agua.
¿Qué altura se recomienda?
Depende del uso, pero comúnmente se usa entre 1,5 y 2 metros.
¿Se puede combinar con otros materiales?
Sí, por ejemplo, con postes metálicos o malla sombra para mayor privacidad.
Conclusión: nylon, una solución práctica para cercar con eficiencia
La malla de nylon para cerramiento se ha consolidado como una alternativa económica, práctica y versátil en sectores como el agrícola, deportivo y recreativo. Aunque no está diseñada para resistencias extremas, sí cumple con creces en entornos donde lo importante es delimitar de forma clara y económica.
En Metromallas contamos con múltiples opciones de malla de nylon para cerramientos livianos. Escríbenos y te ayudamos a elegir la mejor solución para tu proyecto.