Tipos de malla más comunes para cerramientos
Malla eslabonada: versatilidad y bajo costo
La malla eslabonada, también conocida como “malla ciclónica”, es una de las opciones más tradicionales. Se fabrica con alambre galvanizado entrelazado en forma de rombos y se utiliza en todo tipo de cerramientos, desde deportivos hasta industriales.
Ventajas:
-
Fácil instalación.
-
Económica.
-
Permite buena ventilación y visibilidad.
Ideal para: cerramientos perimetrales de lotes, canchas, colegios y zonas rurales.
Malla electrosoldada: seguridad y estética
Este tipo de malla está hecha con varillas metálicas soldadas en forma cuadriculada. Es más robusta que la eslabonada y tiene una apariencia más limpia.
Ventajas:
-
Mayor rigidez.
-
Apariencia profesional.
-
Excelente para zonas urbanas o residenciales con requerimientos de seguridad.
Ideal para: condominios, bodegas, zonas industriales y colegios.
Malla de nylon: ligereza y facilidad de uso
La malla de nylon se usa en cerramientos temporales o cuando se requiere una solución liviana, como en huertas, jardines o espacios deportivos.
Ventajas:
-
Resistente al agua y a la intemperie.
-
Liviana y fácil de instalar.
-
Flexible.
Ideal para: cultivos, cerramientos deportivos, zonas verdes y eventos temporales.
Concertina: máxima seguridad
La concertina es una malla en forma de espiral con filos cortantes, diseñada para disuadir intrusos. Se usa como complemento de otras mallas.
Ventajas:
-
Alta capacidad disuasiva.
-
Difícil de cortar o escalar.
-
Bajo mantenimiento.
Ideal para: cerramientos de seguridad en fincas, industrias, instituciones militares o penitenciarias.
Cómo elegir el tipo de malla para cerramiento ideal
1. Considera el tipo de terreno y la ubicación
El terreno irregular requiere mallas más flexibles (como la eslabonada), mientras que en zonas urbanas se prefiere la estética y rigidez de la electrosoldada.
Ejemplo: en zonas rurales de Antioquia, muchas fincas prefieren malla eslabonada con concertina para balancear costo y seguridad.
2. Evalúa el nivel de seguridad requerido
Si el objetivo es delimitar un área sin riesgo de intrusión, una malla básica de nylon puede ser suficiente. Para seguridad alta, combina malla electrosoldada + concertina.
3. Ajusta según tu presupuesto disponible
La malla de nylon y la eslabonada son más económicas. La electrosoldada y la concertina implican mayor inversión, pero ofrecen protección a largo plazo.
4. Analiza la durabilidad esperada del cerramiento
Para instalaciones temporales, nylon. Para permanentes, elige materiales galvanizados o de alta resistencia como la electrosoldada.
5. No subestimes el mantenimiento y la instalación
Una instalación deficiente puede anular cualquier ventaja del material. Usa tensores adecuados y consulta con instaladores profesionales.
Comparativa rápida entre los tipos de malla para cerramiento
Tipo de Malla |
Seguridad |
Estética |
Costo |
Uso Recomendado |
---|---|---|---|---|
Eslabonada |
Media |
Media |
Bajo |
Fincas, canchas, cerramientos rurales |
Electrosoldada |
Alta |
Alta |
Medio-Alto |
Zonas urbanas, colegios, industrias |
Nylon |
Baja |
Baja |
Bajo |
Jardines, zonas verdes, cultivos |
Concertina (extra) |
Muy Alta |
Baja |
Medio |
Seguridad adicional |
Preguntas frecuentes sobre mallas para cerramiento
¿Cuál es el tipo de malla más resistente?
La malla electrosoldada ofrece mayor rigidez estructural, ideal para zonas urbanas o industriales.
¿Qué tipo de malla es mejor para una finca?
La eslabonada con concertina es una excelente opción por su relación costo-beneficio.
¿Cuánto dura una malla de nylon?
Depende del clima, pero en promedio entre 2 y 4 años con mantenimiento básico.
Conclusión: asegura tu propiedad con el tipo de malla correcto
Elegir el tipo de malla para cerramiento correcto involucra aspectos funcionales, estéticos y de seguridad. Desde opciones básicas como la malla de nylon, hasta soluciones de alta seguridad como la concertina, cada tipo cumple una función específica.
En Metromallas estamos listos para asesorarte con soluciones personalizadas. Nuestro equipo técnico puede ayudarte a elegir el tipo de malla ideal según tu presupuesto, el terreno y el nivel de seguridad requerido. Contáctanos aquí y asegura tu proyecto desde el primer metro.